Y lo vacío vuelve su rostro hacia nosotros
y susurra
"Yo no estoy vacío, sino abierto".
Tranströmer
![]() |
Vermeer: La lección de música |
Regreso del país de las flores amarillas. Me reclino sobre la ventana a ver pasar el sol. Hace frío, es el otoño. Llevo todo el día pensando en Vermeer, en la desolación gris y en la alegría celeste, esa alegría que da frío. Aún no aprendí a cocinar. Se me acumulan los libros que no he leído. No tengo más que mis días para existir aquí.
* * *
* * *
Poco se sabe sobre la vida de Vermeer. Parece haber vivido exclusivamente dedicado a su arte, viviendo su vida en la ciudad de Delft. Gran parte de las representaciones de mujeres en sus cuadros están relacionadas con una narrativa que incluye instrumentos musicales.
* * *
* * *
* * *
* * *
El universo es música. Seguiré en París aunque ya no siga allí.
* * *
Vermeer, música. Lo abierto no tiene manos, siente con los dedos de los mil millones de pies.
* * *
Una carta nunca escrita. La chica junto a la ventana lee una carta nunca escrita.
* * *
Como siempre he terminado hablando de la infancia, es decir, de la muerte. Sé que la poesía no tiene la culpa de mi enfermedad. Mi enfermedad, la infancia, con los labios morados por la muerte. La poesía ya no está en los libros. La poesía y la poeta necesitan vivir.
* * *
Me gustaría cumplir al menos un sueño para entregárselo a Johnny Ace. A los mil músicos de blues a los que debo tanto.
La vida cada vez es más sencilla. En los cuadros de Vermeer, luz. En la vida, luz. Johnny Ace me habla desde la ciudad junto a la bahía.
* * *
La vida cada vez es más sencilla. En los cuadros de Vermeer, luz. En la vida, luz. Johnny Ace me habla desde la ciudad junto a la bahía.
* * *
Alguna vez, la belleza.
Andreana, Cécile, Anatole: dear angels. |
1 comentario:
"Como siempre he terminado hablando de la infancia, es decir, de la muerte."
En efecto, la poesía ya no está en los libros: necesita vivir.
Publicar un comentario